Del 4 de julio al 2 de agosto, el municipio acogerá música, talleres, espectáculos, cine, literatura y el estreno exclusivo de la serie La Ruleta, rodada en Carcabuey.
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Carcabuey inaugura la XIX edición del Verano Cultural con un evento muy especial: el estreno exclusivo de la serie La Ruleta, grabada íntegramente en escenarios del municipio. Será el viernes 4 de julio a las 21:30 h en la calle Castillo, con proyección del capítulo Los dioses y las cartas, una historia cargada de simbolismo donde lo humano y lo divino se enfrentan en una partida inesperada.
El acto contará con la presencia del director Fernando Osuna Mascaró, el creador Esaú Dharma, y los productores Miguel Ángel Poveda, Nuria Sáez, Marta Barrios y Jaime García. Participarán los actores Pedro Nistal, David Salinas y Gonzalo Navas, entre otros. Habrá mesa coloquio y photocall con el equipo técnico y artístico.
Desde el Área de Cultura del Ayuntamiento, queremos presentar una programación que apuesta por la diversidad, el acceso libre y la cultura que se construye en colectivo, con propuestas para todos los públicos repartidas en distintos espacios del pueblo.
Entre los eventos destacados:
-
Diverjoven 2025, el 6 de julio en Carcabuey y el 18 de julio en Algar.
-
Taller CrearTe, los martes 8, 15, 22 y 29 de julio.
-
Conmemoración del Día de Argentina, el 11 de julio.
-
Festival Noches del Aljibe, el 12 de julio, con Lucía Beltrán y Rocío Guerra.
-
Fiesta de Ocio Juvenil, el 17 de julio.
-
VIII Noche de Jazz, el 18 de julio, con Ana de Lois y Alicia Hernández.
-
BiblioPiscina, del 21 al 24 de julio, con préstamo, animación a la lectura y novedades editoriales en la piscina municipal.
-
Noche Starlight, el 25 de julio, con ruta, observación astronómica y telescopios.
-
Blancanieves Superstar, musical familiar el 26 de julio.
-
Circo en familia + Cirkomanía, el 27 de julio.
-
Encuentro con Sandra Blázquez, actriz y activista, el 28 de julio.
Una cita destacada será “Entre cantos y memoria”, la ruta con los Hermanos de la Aurora el sábado 19 de julio, que recorrerá las calles del pueblo entre faroles, cánticos y leyendas comentadas por el cronista oficial, Rafael Osuna.
Este año también celebramos los 30 años de Chilliito Flins, el colectivo audiovisual carcabulense más irreverente. Habrá varias proyecciones, pero destacamos la noche del 1 de agosto, con una sesión especial en el Museo Histórico: cortos míticos, estrenos, sorteos y muchas sorpresas para celebrar tres décadas de cine de culto hecho desde la Subbética profunda.
El Concierto Extraordinario de Verano de la Banda Municipal “Maestro Zafra” (2 de agosto) pondrá el broche final, junto a la Noche Trovera en Algar con las Poetisas del Genil.
La programación mantiene su espíritu de accesibilidad y cercanía, con actividades al aire libre, gratuitas y pensadas para todos los públicos. Este año, además, el programa se presenta con una frase de la escritora cordobesa María Sánchez: «La cultura no está solo en los centros: vive en las huertas, en las plazas y en las voces de los pueblos.»
