Del 8 al 11 de mayo, Carcabuey celebra cuatro siglos de una tradición que ha marcado la identidad del municipio y que sigue muy viva en la actualidad.

Carcabuey conmemora este 2025 uno de los hitos más destacados de su historia reciente: el 400 aniversario del Toro de Cuerda, una tradición documentada desde el año 1625 que, cuatro siglos después, sigue formando parte esencial de la vida colectiva del pueblo.

Lejos de ser un simple espectáculo, el toro de cuerda en Carcabuey es una manifestación cultural profundamente arraigada, que se vive con emoción, respeto y sentido comunitario. Una fiesta que une a generaciones, vecinos, vecinas y visitantes en torno a un ritual ancestral que ha sabido mantenerse vigente sin perder su esencia.

Ubicado en el corazón del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, Carcabuey ha conservado esta costumbre con singularidad y responsabilidad. En nuestra localidad, el toro no se torea ni se provoca: se acompaña mediante cuerdas por las calles del municipio, guiado por los conocidos como mozos de cuerda. El animal se respeta, el recorrido es cerrado y controlado, y la participación se vive desde la emoción y la convivencia.

Cada toro tiene nombre, ganadería y carácter propios, y cada suelta es diferente. Desde detrás de las vallas, en las calles o en las plazas, quienes participan lo hacen desde la admiración por una tradición que ha sabido unir pasado y presente.

La Asociación del Toro de Cuerda de Carcabuey, en colaboración con el Ayuntamiento y otras entidades locales, ha preparado una programación especial que se desarrollará del 8 al 11 de mayo de 2025, con el recinto de La Charcuela como centro neurálgico.

Este 400 aniversario no es solo una conmemoración histórica, es una invitación a vivir Carcabuey desde dentro. A conocer una tradición que nos define, a disfrutar del ambiente festivo, a descubrir el entorno natural y el patrimonio local, y a compartir una experiencia auténtica, cercana y única.

Desde el Ayuntamiento de Carcabuey, animamos a todas las personas interesadas en la cultura popular andaluza a acompañarnos en esta celebración que será, sin duda, inolvidable.

Pascua de los moraos 2024