
Noticias
El Aljibe o Cisterna
En la actualidad solo existe un aljibe o cisterna para recogida de las aguas en el Cerro del Castillo. Basilio Pavón en su libro Tratado de Arquitectura hispano-musulmana I: agua, publicado en 1990, recoge que en Carcabuey había dos aljibes, uno en el interior de la...
Castillo de Carcabuey
Sobre un cerro dominando toda la zona, se alza esta mole de piedra caliza desdentada de forma amenazante, desafiando al tiempo y a la historia. Desde la entrada se divisan las irregularidades del Parque Natural y toda la planta del pueblo. Por sus hechos históricos se...
La ermita de Nuestra Señora del Castillo
Enmarcada en el Catillo de Carcabuey, sobresale por su blanco andaluz sobre el sillar medieval. Acoge en su interior la devota imagen de la Virgen del Castillo, con la curiosidad de tener expuestos parte de los millares de exvotos que tiene fruto de los milagros...
Desde la Guerra de la Independencia, hasta nuestros días
A lo largo del siglo XIX la historia de esta villa sigue los avatares propios de la época y los acontecimientos generales tiene su reflejo bastante fiel en ella. Desde la Guerra de la Independencia hasta la Guerra de Cuba los habitantes de Carcabuey están al tanto de...
La casa de Aguilar y el Ducado de Medinaceli
La presencia de los Fernández de Córdoba en Carcabuey inaugura un periodo de una gran importancia para la villa gracias a la preocupación que el titular del Marquesado de Priego manifiesta por la misma. Las medidas favorables para la llegada de nuevos colonos surten...
La conquista musulmana y la reconquista cristiana
Comprende el periodo entre el siglo V y el siglo XV. La Edad Media en Carcabuey se caracteriza por la continua llegada de pueblos que ocupan estas tierras y por su condición de tierras fronterizas entre musulmanes y cristianos. Todo parece indicar que este territorio...
Desde los primeros restos humanos hasta la presencia de los romanos
En el término actual de Carcabuey existen numerosos restos materiales que prueban que su ocupación se produce de manera temprana siguiendo las pautas del poblamiento comarcal. Su término presenta unas características de fauna y flora que favorecen la presencia humana...
PLAN DE IGUALDAD DE DE CARCABUEY
Presentación de la Concejala de Igualdad y Bienestar Social Este Plan de Igualdad que tengo la satisfacción de presentaros, tiene como objetivo prioritario consagrar el principio de la Igualdad, configurado en el art. 1.1 de la Constitución Española como valor...
Propuesta Revisión Agenda 21
Las Agendas 21 Locales son un instrumento de planificación estratégica y mejora continua en la toma de decisiones de las Autoridades Locales, con el que se identifican y reconocen las actuaciones de sostenibilidad que se acometen en un territorio como es el municipal,...
Urbanismo
El área de urbanismo es la responsable de todos los procedimientos administrativos, relacionados con la ordenación de nuestro nucleo urbano y nuestro territorio. El objeto principal de la disciplina urbanística es la planificación de las mismas, los estudios sobre el...